EL CAMBIO DE HORARIO AFECTA EL ESTADO DE ANIMO

08.04.2013 21:46

El pasado Domingo tuvimos que adelantar nuestro reloj una hora y segun aseguró el especialista de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, Humberto Medina Chávez que ya sea cambio de verano o de invierno, generan más afecciones en el ánimo que en el cuerpo.Sostuvo que si bien pudieran presentarse alteraciones fisiológicas a causa de la modificación del horario, el proceso de adaptación varía de acuerdo al individuo, pero puede durar entre dos a cinco días en promedio y dentro de los grupos más afectados están los niños y los adultos, ya que presentan un mayor número de alteraciones en el sueño.

Explicó que en el caso de los lactantes, pueden presentar variaciones en su alimentación y los niños mayores pueden tener dificultades para dormir e incluso despertarse, mientras que los mayores de 50 año son los que más pueden tardar en adaptarse a este cambio.

"Normalmente no existen cambios considerables en el rendimiento de las personas, pero en algunos casos, las modificaciones en los horarios de sueño pueden generar alteraciones como insomnio, irritabilidad, somnolencia, y en ocasiones bajo rendimiento laboral”, expuso el especialista a Notimex.

Medina Chávez detalló que en cuestiones fisiológicas son pocas las afecciones, pero en algunos casos se ve alterado el sistema hormonal, que se activa en las noches durante el sueño profundo.

"Hay algunas hormonas que se secretan en la noche como la del crecimiento, que en el caso de los adultos ayuda a reparar algunas partes del organismo y acomodar algo de las grasas, por lo que, si la gente no duerme bien, tiene predisposición a ser obesa”, afirmó.

Aunque no existen estudios específicos, el especialista de la Clínica de Trastornos del Sueño subrayó que "donde más se ven afectados por los cambios de horario es en las zonas rurales, ya que en su mayoría tienen que trabajar con animales y estos no saben de horarios y las personas tienen que estar más activos a pesar de estos cambios”.